Básicamente, esa mayor eficiencia se consigue mediante el balanceo de carga entre los servidores que forman parte del sistema y por su capacidad para servir los contenidos desde el servidor más cercano a cada cliente. El artículo Content Delivery Network en la Wikipedia contiene una explicación técnica detallada.
¿Para qué sirve una CDN?
En general, se usan las Content Delivery Networks para albergar y distribuir los contenidos estáticos de un sitio web (imágenes, documentos, …) pero también para la distribución de los contenidos principales de una web (las páginas web propiamente dichas) u otros medios como el vídeo en streaming. En cualquier caso, el objetivo básico que se persigue es siempre el mismo: hacer más eficiente y fiable la distribución de esos contenidos, mediante la eliminación de cuellos de botella y la cercanía al usuario. Además, la CDNs suelen ser gestionadas por terceros, lo que permite a las empresas desentenderse de su creación y mantenimiento, encargándose de eso aquellos cuyo negocio es, específicamente, la distribución de contenidos.Sigue leyendo el artículo…