El panorama actual de las redes sociales anda revuelto. Incluso podríamos decir que, en este aspecto, estamos ante un auténtico fin de ciclo.
Me cuesta estar seguro de cuál fue la primera red social “mainstream” que utilicé. Si no somos muy estrictos con la definición de qué son las redes sociales, podría decir que la primera fue MSN Messenger. Sé que, hoy día, lo cool es decir que viviste tu adolescencia en los noventa buceando en las BBS y los canales de IRC, pero mi uso de esas cosas fue más bien escasito. Sin embargo, esos Messenger/BBS/IRC no eran más que proto-redes sociales, en mi opinión. En artículos como este sobre redes sociales, señalan a sixdegrees como la primera propiamente dicho, pero ni me suena ese nombre, la verdad.
Más allá de aquella primera etapa de redes sociales «primitivas», podemos estar de acuerdo en que el período entre 2002 (con LinkedIn) y 2006 (con Twitter) fue el que generó las plataformas que han creado nuestro modelo mental actual de «qué es una red social». Otro momento de máxima creatividad se vivió entre los años 2010 y 2011, con el nacimiento de Instagram y SnapChat, sobre todo de este último, ya que la forma que tiene hoy Instagram es fruto, fundamentalmente, de copiar las funcionalidades introducidas por SnapChat (vídeos efímeros, stories).
Sigue leyendo el artículo…