Si ya tienes claro qué es GTD y has seguido las indicaciones de la guía para empezar con GTD, tu camino hacia la reducción del estrés ya ha comenzado.
Ahora, voy a compartir contigo unos consejos sobre GTD recopilados a lo largo de 15 años de uso diario de este sistema. Algunos de ellos son útiles desde el día 0, mientras que a otros consejos les sacarás más jugo cuando ya tengas algo de inercia acumulada.
Recuerda que todo esto no es más que un resumen introductorio. Si quieres saberlo todo sobre GTD, lo mejor que puedes hacer es leerte el libro «Getting Things Done». Puedes encontrarlo en inglés, en español y en formato Kindle.
Índice de consejos sobre GTD:
- Apúntalo todo
- Automatiza e integra
- Cuidado con la regla de los dos minutos
- No te saltes las revisiones
- Haz los ajustes que necesites
- No gastes (mucho) dinero en GTD
- Usa más etiquetas, además de las estándar
Apúntalo TODO
Sí, ya sé que esto no es tanto un consejo sobre GTD como un pilar básico del sistema. Pero hay que insistir en ello, porque es fundamental: debes acostumbrarte a capturar toda la información. Idealmente, en el primer momento en que la identificas.
Para eso, necesitas tener acceso fácil e inmediato a tu «Bandeja de entrada», en todo momento. Hoy, la solución más evidente es una aplicación que corra en tus dispositivos móviles y en tu ordenador principal. Como conté en el artículo sobre herramientas para GTD, uso Todoist y estoy muy contento con ella, pero hay docenas de servicios similares.
Sigue leyendo el artículo…