Everything from:IEPSMV2013

Se acerca una nueva edición del Programa de Dirección de Marketing de IE Business School, de cuya primera promoción formo parte.

Extracto del panel de visual recording que se creó durante la sesión

Con motivo de esta nueva edición, los directores académicos del programa, Manuel Álvarez de la Gala y Félix Muñoz, nos invitaron a los antiguos alumnos a participar en un taller impartido por Roberto Canales, CEO de Autentia, sobre metodologías ágiles aplicadas al marketing.

La verdad es que la experiencia me encantó, porque es una oportunidad de volver a ver a antiguos compañeros y profesores y porque Roberto logró que las cuatro horas de taller pasasen volando.

Hizo un recorrido por los principios fundamentales detrás del concepto agile y fue demostrando, de forma práctica, cómo la aplicación de metodologías como Lean, Kanban o Scrum mejoran sustancialmente la gestión de tareas y proyectos.

Para tratar de ser ecuánime, si tengo que ponerle alguna pega al, por otra parte magnífico, contenido es que Roberto hizo una pequeña trampa: no habló exactamente de agilismo aplicado al marketing, sino de agilismo aplicado a los proyectos de desarrollo de software para el área de marketing. Una sutil pero importante diferencia. Ese es el terreno que mejor conoce y del que hay ya años de experiencia acumulada y aprendizajes en el mercado. Hoy, se podría hablar ya incluso de inercia adquirida.

Falla rápido, falla barato.

Lo otro, tratar de lograr que el área de marketing sea ágil (en el sentido de agilista) incluso en las actividades en las que no hay software involucrado, es lo difícil, lo desconocido. Ahí es donde está todavía todo el camino por recorrer y todos los beneficios por obtener, como ya señalé en la charla que di a este respecto hace ya un par de años.

En lo relacionado con el software, a menudo Marketing solo necesita integrarse en la forma de trabajo del equipo técnico (que, cuidado, ya es un salto importante). Basta con dejarse llevar por ellos y no resistirse. La dificultad está, por tanto, en trasladar después los principios ágiles adquiridos en ese contacto con IT al mindset propio del departamento de marketing.

P. D. – Si tienes interés en estudiar el programa de Dirección de Marketing del IE pero te quedan algunas dudas, estaré encantado de que charlemos. Dame un toque.

Si sólo vas a leer una cosa sobre marketing estos días, que sean estos diez consejos que expuso Marcos de Quinto, exvicepresidente ejecutivo mundial de Coca-Cola, en el acto de apadrinamiento del Programa Superior de Dirección de Marketing y Ventas de IE Business School.

Son consejos para profesionales del marketing, sí, pero muchos de ellos tienen poco que ver con el marketing y mucho con cómo encauzar tu vida de forma sana y adaptativa. De ahí lo de Sotogrande y las ranas.

Por cierto, aprovecho para decir que me perdí el acto por complicaciones de agenda sobrevenidas. Me hubiera encantado ver esta charla en directo y saludar a mis ex-compañeros del IE y a los directores del programa. Como sé que algunos de ellos leen esta newsletter, les mando el saludo por aquí 😉

Este artículo apareció primero en mi newsletter semanal sobre marketing, tecnología y MarTech. Puedes darte de alta aquí.

Que tengamos una determinada edad o que contemos con una experiencia profesional relevante no significa que dominemos nuestra presencia en Internet y nos manejemos con fluidez en las redes sociales. De hecho, conocer a fondo las redes sociales, explotarlas a nuestro favor y sentirnos a gusto en ellas es mucho menos habitual de lo que nos podemos pensar.

Desde que comenzamos el Programa Superior de Dirección Estratégica de Marketing en IE Business School, en varias ocasiones han surgido conversaciones sobre el interés de varios compañeros por conocer más sobre las principales redes sociales y, en general, sobre cómo moverse con fluidez por Internet, aprovechando las bondades de los variados servicios que podemos encontrar. Por eso, el otro día, organizamos una charla en la que hice un repaso rápido por los conceptos básicos que nos ayudan a mantener una presencia sólida en Internet. Ésta es la presentación que usé:Sigue leyendo el artículo…