Everything from:agilismo

Se acerca una nueva edición del Programa de Dirección de Marketing de IE Business School, de cuya primera promoción formo parte.

Extracto del panel de visual recording que se creó durante la sesión

Con motivo de esta nueva edición, los directores académicos del programa, Manuel Álvarez de la Gala y Félix Muñoz, nos invitaron a los antiguos alumnos a participar en un taller impartido por Roberto Canales, CEO de Autentia, sobre metodologías ágiles aplicadas al marketing.

La verdad es que la experiencia me encantó, porque es una oportunidad de volver a ver a antiguos compañeros y profesores y porque Roberto logró que las cuatro horas de taller pasasen volando.

Hizo un recorrido por los principios fundamentales detrás del concepto agile y fue demostrando, de forma práctica, cómo la aplicación de metodologías como Lean, Kanban o Scrum mejoran sustancialmente la gestión de tareas y proyectos.

Para tratar de ser ecuánime, si tengo que ponerle alguna pega al, por otra parte magnífico, contenido es que Roberto hizo una pequeña trampa: no habló exactamente de agilismo aplicado al marketing, sino de agilismo aplicado a los proyectos de desarrollo de software para el área de marketing. Una sutil pero importante diferencia. Ese es el terreno que mejor conoce y del que hay ya años de experiencia acumulada y aprendizajes en el mercado. Hoy, se podría hablar ya incluso de inercia adquirida.

Falla rápido, falla barato.

Lo otro, tratar de lograr que el área de marketing sea ágil (en el sentido de agilista) incluso en las actividades en las que no hay software involucrado, es lo difícil, lo desconocido. Ahí es donde está todavía todo el camino por recorrer y todos los beneficios por obtener, como ya señalé en la charla que di a este respecto hace ya un par de años.

En lo relacionado con el software, a menudo Marketing solo necesita integrarse en la forma de trabajo del equipo técnico (que, cuidado, ya es un salto importante). Basta con dejarse llevar por ellos y no resistirse. La dificultad está, por tanto, en trasladar después los principios ágiles adquiridos en ese contacto con IT al mindset propio del departamento de marketing.

P. D. – Si tienes interés en estudiar el programa de Dirección de Marketing del IE pero te quedan algunas dudas, estaré encantado de que charlemos. Dame un toque.

El sábado 20 de mayo, a las 19:00, se celebrará una nueva edición de «La Noche del Conocimiento», una iniciativa de divulgación organizada por Mensa España. Este ciclo de conferencias se ideó en Barcelona y, desde hace unos meses, tenemos la oportunidad de disfrutar de ellas también en Madrid.

En esta ocasión, me subiré al «escenario» para hablar sobre Agilismo. Eso sí, si esperas encontrarte un curso de metodologías ágiles o una serie de consejos para implantar Scrum en tu empresa… te habrás equivocado de sitio (y de persona).

La Noche del Conocimiento de Mensa España Mi charla trata sobre tres puntos básicos:

  • Por qué surge el agilismo y por qué, más de quince años después, sigue siendo necesario tenerlo presente.
  • El agilismo no es tanto una metodología de gestión de proyectos sino un enfoque humanista del trabajo y de la actividad empresarial.
  • El agilismo es mucho más que sacar adelante productos software y se puede/debe aplicar a otras áreas de la empresa.

No entraremos en el detalle de ninguna metodología concreta ni nos perderemos en matices técnicos. Intentaré explicar por qué tiene sentido aplicar los principios del Manifiesto Ágil a todas las áreas de la empresa… e incluso de nuestra vida personal.

Así que, si tienes curiosidad por saber qué es el agilismo, explicado de forma comprensible y con «0% humo», el sábado 20 te esperamos en el Far Home Hostel. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.